La producción y exportación de vehículos en México crece el primer trimestre: ¿qué marcas y a qué países se fueron esos autos?
El último mes se exportaron 272.687 unidades con lo que los envíos acumularon un alza de 8,9% interanual en el primer trimestre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística de México (Inegi).

La industria automotriz mexicana, una de las más importantes del país, tiene el pie en el acelerador. En el periodo enero-marzo se produjeron un total de 922.177 automóviles ligeros y se exportaron 741.306 unidades, reportando un aumento de 13,12% interanual en marzo.
“Los camiones representan 77,2% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, precisó este lunes el Instituto Nacional de Estadística de México (Inegi).
La importancia de la industria para la nación es tal que representa el 4% del PIB nacional y el 20,5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
En medio de la crisis ocasionada por la pandemia, la producción cayó más de un 20% en 2020, repuntando recién en 2022 con un crecimiento anual de 9,24% en la producción y 5,86% en las exportaciones.
México elige por primera vez a una mujer como presidenta del organismo electoral
El sector ha crecido de tal manera que durante el primer semestre de 2022 México destronó a Japón como el principal proveedor de automóviles para Estados Unidos, posición que ostentaba desde 2018.
El volumen en ese periodo alcanzó poco más de US$ 17.000 millones por sobre los US$ 15.500 millones de Japón, según reportó el Departamento de Comercio de Estados Unidos. El desempeñó se da a dos años de la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio entre México, EEUU y Canadá (T-MEC), que busca condiciones favorables para la deslocalización de los procesos productivos esenciales y la reducción en la cadena de suministros para el comercio trilateral.
En el siguiente interactivo se presentan los datos de exportación de vehículos ligeros por marca y país de destino en la región, siendo EEUU en todos los casos el principal destino. Todo según los antecedentes del Inegi a través del registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil